Espinoza Lizama, Claudia (2013) Propuesta metodológica para establecer áreas de riesgo por remoción en masa, chile. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 22, núm. 2 (2013); 145-169 Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; Vol. 22, núm. 2 (2013); 145-169 2256-5442 0121-215X .
Texto completo
|
PDF
1MB | |
![]() | Sin Definir |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/...
Resumen
Este estudio propone una metodología para delimitar áreas susceptibles al riesgo por remoción en masa, para ello se hace un análisis de los estudios llevados a cabo por la Universidad del Bío Bío: Estudio de riesgos de sismos y maremotos para comunas costeras de la región del Bío Bío, Chile y Estudio de riesgo-informe antisísmico PRC de Renaico, región de la Araucanía, Chile. Los Planes Reguladores Comunales (PRC), en Chile son los instrumentos normativos más importantes dentro de la planificación de las áreas de riesgo del territorio nacional, sin embargo, estos instrumentos carecen de metodologías específicas que determinen de forma adecuada las áreas susceptibles al riesgo por remoción en masa.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | Cuadernos de Geografía está bajo una Licencia Creative Commons 2.5 Colombia (atribución-no comercial-sin obras derivadas). | |
Palabras clave: | áreas de riesgo, planes reguladores, planificación territorial, remoción en masa, usos del suelo | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía | |
Código ID: | 36362 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 02 Julio 2014 14:09 | |
Ultima modificación: | 06 Junio 2018 11:01 | |
Ultima modificación: | 06 Junio 2018 11:01 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem