Padilla Gil, Dora Nancy and García López, Juan Pablo (2013) Analysis of the geographical distribution of gerridae (hemiptera, gerromorpha) in the andes of southwestern colombia. Acta Biológica Colombiana; Vol. 18, núm. 2 (2013); 381-390 Acta Biológica Colombiana; Vol. 18, núm. 2 (2013); 381-390 1900-1649 0120-548X .
Texto completo
|
PDF
1MB | |
![]() | Sin Definir |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/art...
Resumen
We present the geographical and altitudinal distribution of the Gerridae family on the western slopes of the Western Cordillera of Andes in southwestern Colombia. The specimens were captured in different water bodies, eight sampling sites, during 2009 and 2010. Taxonomic composition was analyzed with respect to geographical and altitudinal range, biomes and the similarity between areas. The geographical distribution of the Gerridae is related to geographic area, foothills and Plain Pacific, altitudinal range (0-2000 masl) and features of type of biome. The communities of Gerridae from Pacific Plain are in the same zonobioma but differ in taxonomic composition due to differences in water bodies and microhabitats own. On the other hand we show the inverse relationship between altitude and species richness. ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS GERRIDAE (HEMIPTERA, GERROMORPHA) EN LOS ANDES DEL SUROESTE DE COLOMBIA Se presentan la distribución geográfica y altitudinal las Gerridae en la vertiente occidental de la Cordillera Occidental, suroccidente de los Andes de Colombia. La captura de especimenes se realizó en cuerpos de agua en ocho sitios de muestreo, durante los años 2009 y 2010. Se analizó la composición taxonómica respecto al rango geográfico y altitudinal, los biomas y la similitud entre áreas. La distribución geográfica de las Gerridae esta relacionada con el área geográfica, rango altitudinal (0-2000m) y tipo de bioma. Las especies de la Planicie del Pacífico a pesar de encontrarse en el mismo Zonobioma difieren en su composición taxonómica debido a diferencias en los cuerpos de agua y michohábitats característicos. Se evidencia la relación inversa entre la altitud y la riqueza de especies.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | La aceptación de manuscritos por parte de la revista implicará, además de su edición electrónica de acceso abierto bajo licencia Creative Commons (CC) Atribución-NoComercial-CompartirDerivadasIgual 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/deed.es_AR), la inclusión y difusión del texto completo a través del repositorio institucional de la Universidad Nacional de Colombia y en todas aquellas bases de datos especializadas que el editor considere adecuadas para su indización con miras a incrementar la visibilidad de la revista. | |
Palabras clave: | Altitud, bioma, región Chocó biogeográfico, Cordillera Occidental, vertiente del Pacífico, Zoología, Entomología | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Acta Biológica Colombiana | |
Código ID: | 32216 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 30 Junio 2014 23:17 | |
Ultima modificación: | 06 Junio 2018 11:01 | |
Ultima modificación: | 06 Junio 2018 11:01 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem