Peña, Jairo Ivan (1993) Wittgenstein y el debate sobre la fundamentación de las matemáticas. Ideas y Valores; núm. 92-93 (1993): IV Coloquio Internacional de Filosofía e Historia de las Matemáticas: Santa Fe de Bogotá, Agosto de 1993; 133-156 Ideas y valores; núm. 92-93 (1993): IV Coloquio Internacional de Filosofía e Historia de las Matemáticas: .
Texto completo
|
PDF
13MB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/articl...
Resumen
Jules Michelet solía iniciar sus lecciones sobre historia de Inglaterra con las palabras: «Señores, Inglaterra es una isla». Leszek Kolakowski empieza su obra Las principales corrientes del marxismo con la frase «Karl Marx fue un filósofo alemán». De manera similar, es pertinente destacar de entrada que Wittgenstein estuvo dedicado durante más de tres décadas a reflexionar sobre la filosofía de la lógica y las matemáticas. En el sentido más estricto no fue un matemático, pero más de la mitad de cuanto escribió en su vida estuvo relacionado con las matemáticas.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Palabras clave: | Filosofía, matemáticas, Michelet, lecciones sobre historia de Inglaterra, Kolakowski, principales corrientes del marxismo, Wittgenstein, filosofía de la lógica y las matemáticas | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Ideas y Valores | |
Código ID: | 30399 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 30 Junio 2014 11:05 | |
Ultima modificación: | 05 Junio 2018 20:35 | |
Ultima modificación: | 05 Junio 2018 20:35 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem