Gutiérrez de Piñeres, Sheila Amin (1994) Un crecimiento en las exportaciones de productos altamente perecederos y el crecimiento económico en colombia: una construcción teórica . Ensayos de Economía; Vol. 5, núm. 8 (1994); 11-25 0121-117x .
Texto completo
|
PDF
945kB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/...
Resumen
Durante años los economistas han ignorado la diversidad de la agricultura y su potencial para incrementar las tasas de crecimiento de largo plazo acrecentando la base de conocimiento de un país.Este documento confronta el supuesto comúnmente sostenido de que sólo el sector manufacturero puede conducir a más altas tasas de crecimiento en el largo plazo. Se desarrolló un modelo teórico para explicar la dinámica corriente de las industrias de frutas y flores de Colombia en las que el crecimiento de las exportaciones de productos agrícolas altamente perecederos y no la producción doméstica de bienes manufacturados. puede conducir a más altas tasas de crecimiento.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | Se autoriza la reproducción sin ánimo de lucro de los materiales, citando la fuente. | |
Palabras clave: | Exportaciones, Perecederos, Colombia, Economía, Creciemiento, Industrias, Flores, Frutas, Manufacturero. | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Ensayos de Economía | |
Código ID: | 26163 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 27 Junio 2014 17:22 | |
Ultima modificación: | 05 Junio 2018 20:37 | |
Ultima modificación: | 05 Junio 2018 20:37 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem