Arzola de la Peña, Nelson and Caballero Alemán, Pedro Julio (2012) Revisión de modelos constitutivos para cartílago articular. Dyna; Vol. 79, núm. 173 (2012); 125-134 DYNA; Vol. 79, núm. 173 (2012); 125-134 2346-2183 0012-7353 .
Texto completo
|
PDF
1MB | |
![]() |
HTML
54kB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/dyna/article...
Resumen
Se presenta una revisión de varios modelos utilizados para explicar el comportamiento mecánico del cartílago articular y de otros tejidos biológicos. La revisión hace énfasis en modelos mecánicos ya que los modelos físico químicos desbordan el alcance del análisis de sólidos que se quiere tratar. La mayoría de los modelos revisados retoman la idea planteada por Mow, la cual plantea que este tipo de tejidos puede ser modelado como un material bifásico, en donde cada fase tiene sus características específicas y la interacción entre ellas brinda las propiedades mecánicas del tejido como un global. El planteamiento de un modelo fenomenológico para el cartílago articular es complejo debido a la naturaleza de la respuesta bajo cargas transitorias y a los fenómenos físico químicos acoplados que tienen lugar. Los modelos futuros deberán estar orientados a considerar integralmente dichas características e interacciones. PALABRAS CLAVES: Cartílago articular, modelo constitutivo, viscoelasticidad, teoría bifásica.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | Derechos de autor reservados | |
Palabras clave: | Cartílago articular, modelo constitutivo, viscoelasticidad, teoría bifásica | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Dyna | |
Código ID: | 23490 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 27 Junio 2014 14:32 | |
Ultima modificación: | 06 Junio 2018 10:57 | |
Ultima modificación: | 06 Junio 2018 10:57 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem