Sierra Mejía, Rubén (1972) Max scheler y la antropología filosófica. Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992); núm. 10 (1972): Revista de la Dirección de Divulgación Cultural Universidad Nacional (Abr); 109-120 .
Texto completo
|
PDF
549kB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/revistaun/ar...
Resumen
'Frecuentemente se ha reconocido que la antropología filosófica, como disciplina autónoma, es de reciente aparición. Su figura definitiva la adquirió con la publicación de El puesto del hombre en el cosmos de Max Scheler, en 1928. Pero, porque la antropología filosófica hubiera aparecido en el siglo XX, no puede decirse que a la filosofía le faltara una reflexión sobre el hombre o que nunca se hubiera hecho problema de él. Por el contrario, ya desde el pensamiento presocrático existía una preocupación y aun una investigación sistemática acerca del ser humano. Sin embargo, todavía no se había desarrollado una ciencia metafísica sobre el hombre.'
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Palabras clave: | Antropología filosófica; Scheler, Max Ferdinand, 1874-1928 | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992) | |
Código ID: | 16760 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 25 Junio 2014 06:31 | |
Ultima modificación: | 07 Junio 2018 00:14 | |
Ultima modificación: | 07 Junio 2018 00:14 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem