Arrieta Guevara, Maira Andrea and Higuera Mancipe, Blanca Ligia and Martínez Peralta, Sixta Tulia (2010) Inducción de fenilalanina amonio liasa en frutos de lulo (solanum quitoense lam) infectados con colletotrichum acutatum. Acta Biológica Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (2010); 129-144 Acta Biológica Colombiana; Vol. 15, núm. 1 (2010); 129-144 1900-1649 0120-548X .
Texto completo
![]() | Sin Definir | |
|
PDF
1MB | |
|
PDF
773kB |
URL oficial: http://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/art...
Resumen
Se evaluó la dinámica de la actividad fenilalanina amonio liasa (PAL) en corteza de frutos de lulo (Solanum quitoense Lam) con el fin de determinar su participación en respuestas bioquímicas hacia Colletotrichum acutatum. Se establecieron como mejores condiciones para la extracción de la enzima, amortiguador ácido bórico-borato de sodio 0.1M pH 8.8, 1% SDS, 3% PVPP y para medir la actividad, sustrato L-fenilalanina 5 mM, pH 8,0, 20°C, 30 μL de extracto y 45 min. Se realizó un ensayo in vivo usando frutos en tres estados de madurez, los cuales fueron inoculados con el patógeno o tratados con agua estéril. A cinco tiempos (hpi) se determinó la actividad PAL y el contenido total de fenoles, encontrándose que hay una respuesta diferencial de la enzima por efecto del patógeno y por el estado de madurez. Para frutos en el estado pintón se obtuvo el mayor aumento de PAL, el que perduró hasta 48 hpi, al compararlo con los controles y con los otros dos estados de madurez. Este aumento mostró relación con un marcado incremento en el contenido total de fenoles y con el desarrollo más tardío de síntomas característicos de antracnosis, observado para los frutos pintones. Estos resultados permiten postular, una posible relación positiva entre inducción de PAL, aumento de fenólicos y respuesta de tolerancia a C. acutatum. Para lulos en estado verde y maduro se observó aumento de PAL a 12 y 24 hpi que coincidió también con incremento en el contenido de fenoles totales, aunque para estos dos últimos estados dicho contenido disminuyó significativamente a tiempos mayores.
Tipo de documento: | Artículo - Article | |
---|---|---|
Información adicional: | La aceptación de manuscritos por parte de la revista implicará, además de su edición electrónica de acceso abierto bajo licencia Creative Commons (CC) Atribución-NoComercial-CompartirDerivadasIgual 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/deed.es_AR), la inclusión y difusión del texto completo a través del repositorio institucional de la Universidad Nacional de Colombia y en todas aquellas bases de datos especializadas que el editor considere adecuadas para su indización con miras a incrementar la visibilidad de la revista. | |
Palabras clave: | Ciencias básicas, ciencias biológicas, Bioquímica, Mecanismos de defensa, interacciones planta-patógeno | |
Unidad administrativa: | Revistas electrónicas UN > Acta Biológica Colombiana | |
Código ID: | 15683 | |
Enviado por : | Dirección Nacional de Bibliotecas STECNICO | |
Enviado el día : | 24 Junio 2014 20:52 | |
Ultima modificación: | 06 Junio 2018 10:49 | |
Ultima modificación: | 06 Junio 2018 10:49 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem