Forgioni Flórez, Iván Leonardo (2014) Bajo los pies: el suelo como generador del espacio moderno. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín.
Texto completo
Resumen
Resumen: el interés principal de esta investigación radica en develar cómo el suelo contribuye a la producción del espacio arquitectónico moderno. A menudo olvidamos el lugar donde se posan nuestros pies, damos por hecho la superficie horizontal bajo nosotros debido a la frontalidad con la que percibimos el mundo. Nuestros ojos, boca, nariz y oídos orientados hacia el frente olvidan, por así decirlo, la superficie de soporte dejándola en un plano secundario, pero es quizá el suelo lo que define con mayor potencia nuestra relación con el mundo. Sólo cuando intentamos caminar por una superficie discontinua nuestros ojos, pies y manos se ven compelidos a la tarea de un contacto más íntimo con el suelo para garantizar el equilibrio. Indudablemente ese contacto de orden primario se ha refinado desde que nos pusimos erguidos y de ese momento primigenio quizá sólo se conserva un reflejo, un saber antiguo que “ve” con los pies para encontrar un lugar.
Tipo de documento: | Tesis/trabajos de grado - Thesis (Maestría) | |
---|---|---|
Colaborador / Asesor: | Vélez Ortiz, María Cristina | |
Palabras clave: | Espacio en arquitectura, Urbanismo | |
Temática: | 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts & recreation > 72 Arquitectura / Architecture | |
Unidad administrativa: | Sede Medellín > Facultad de Arquitectura > Escuela de Arquitectura | |
Código ID: | 12812 | |
Enviado por : | bdigital1_ med | |
Enviado el día : | 11 Junio 2014 21:28 | |
Ultima modificación: | 11 Junio 2014 21:28 | |
Ultima modificación: | 11 Junio 2014 21:28 | |
Exportar: | Clic aquí | |
Estadísticas: | Clic aquí | |
Compartir: |
|
Solamente administradores del repositorio: página de control del ítem